martes, 2 de julio de 2019

Analisis TA TE TI

 presentacion PP

https://docs.google.com/presentation/d/e/2PACX-1vQxhV82GdDEMZP_RSk3a8QoJqKCDTIe_LGQHrNbkAaFY89_IBBbeO8ltwoUdFqetA/pub?start=false&loop=false&delayms=3000

 
El TA TE TI tambien conocido como tres en línea, también conocido como Ceros y Cruces, tres en raya (España, Ecuador y Bolivia), Michi (en Perú), juego del gato, Triqui (en Colombia), Cuadritos, Gato (en Chile, Costa Rica y México), Tatetí (en Argentina), Totito (en Guatemala), Triqui traka, Equis Cero, Tic-Tac-Toe (en Estados Unidos), o la vieja (en Venezuela), es un juego de lápiz y papel entre dos jugadores: O y X, que marcan los espacios de un tablero de 3×3 alternadamente.
Reglas del juego
Cada jugador solo debe colocar su símbolo una vez por turno y no debe ser sobre una casilla ya jugada. En caso de que el jugador haga trampa el ganador será el otro. Se debe conseguir realizar una línea recta o diagonal por símbolo. Si el jugador marca una casilla, aunque sea la más mínima marca, deberá poner símbolo de la siguiente jugada en esa casilla.
Sobre el juego
El TA TE TI es un juego de poca complejidad pero de mucha estrategia, de doble jugador.
Al juego de Tateti -también llamado tic-tac-toe; tres en raya; el gato; ceros y cruces se le reconoce un origen milenario. Durante las excavaciones del antiguo templo de Kurna (1400ac), en Egipto, se descubrió un tablero con un formato de rayas diagonales y horizontales y se encontraron tableros similares en el templo de Kom Ombo (300ac). Se cree que los chinos lo jugaban en la época de Confucio (500ac) y hay tableros tallados en los asientos de algunas Catedrales de Inglaterra donde éste juego se hizo popular en el siglo XIV.
Los jugadores no tardan en descubrir que, si no cometen errores, el juego termina en empate sin importar con qué juega el primer jugador. Normalmente son los niños pequeños los que juegan al tatetí: cuando ya han descubierto una estrategia imbatible se pasan a juegos más sofisticados. La misma simplicidad del juego de tatetí lo hacen ideal como herramienta pedagógica para enseñar los conceptos de teoría de juegos y la rama de inteligencia artificial que se encarga de la búsqueda de árboles de juego.
Su popularidad se debe en gran medida a que las reglas son muy sencillas y a que basta con tener papel y lápiz para jugar.
Se tienen registros que indican que a partir del Tateti se desarrolló el que podría ser reconocido como el primer juego de video de la historia, llamado OXO. El juego fue desarrollado por un estudiante de la Universidad de Cambridge en 1952, llamado Alexander S. Douglas, como forma de ilustrar su tesis sobre la interacción entre el ser humano y una computadora.



Analisis TA TE TI

 presentacion PP https://docs.google.com/presentation/d/e/2PACX-1vQxhV82GdDEMZP_RSk3a8QoJqKCDTIe_LGQHrNbkAaFY89_IBBbeO8ltwoUdFqetA/pub?sta...