Decidí cambiar mi autómata por otro ya que el mecanismo no me funcionaba como esperaba, decidí finalmente realizar la representación de las alas de una mariposa.
Movimiento en slow motion: https://youtu.be/erJ0O-ZAoi8
Materiales
Para las alas de la mariposa utilice la tapa de un cuadernillo con tapa plastica, la recubri con cinta de papel, para la base use 3 piedras diferentes y palitos de brochet, para elmecanismo utilice palitos de brochet, cinta de papel, poxitas y un broche de madera.
El mecanismo es el siguiente
un poco sobre las mariposas
Una mariposa tiene cuatro alas, dos alas delanteras y dos traseras. Estas están conectadas a los segundo y tercero segmentos torácicos (meso y meta tórax). Los fuertes músculos en el tórax mueven las alas hacia arriba y hacia abajo en un patrón en forma de ocho durante el vuelo.Cuando la mariposa es totalmente adulta emerge de su crisálida, y sus delicadas alas están arrugadas y húmedas. La mariposa se cuelga boca abajo y bombea sangre hacia las alas para inflarlas. A continuación, debe esperar a que las alas se sequen, antes de poder volar. Cuando estas frágiles alas se rompen, no se reparan.Estructura del ala y escalas: Las alas de mariposas están hechas de dos capas (membranas) que son alimentadas por venas tubulares. Las venas funcionan también en el intercambio de oxígeno (“respiración”). Cubriendo las alas poseen miles de escalas de colores, junto con muchos pelos. El nombre de lepidópteros (que incluye a mariposas y polillas) significa “ala escalada” en griego. Estas escamas en sus alas son pequeñas piezas superpuestas de quitina en el ala de una mariposa o polilla. Las escalas son excrecencias de la pared del cuerpo y se modifican en forma de placa (pelos). La parte delantera y trasera de las alas de las mariposas, por lo general, tienen diferentes patrones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario